El artículo trata sobre un análisis de políticas educativas que estimulen el uso de nuevas innovaciones educativas basadas en Tecnologías de Información (TIC) para incorporarlas al salón de clase. Este sistema ayuda a los futuros líderes educativos a que desarrollen buenas prácticas en el uso de las tecnologías de información y la innovación educativa. De igual manera, ayudan al maestro de escuela elemental y secundaria a diseñar programas educativos y a desarrollar sus competencias profesionales.
Area (2000), señala que es importante que el maestro aprenda a adquirir la habilidad de utilizar e incorporar la tecnología en su salón de clase. Como
educadora y futura líder educativa pienso que esto es importante ya que la tecnología es y continuará siendo muy útil en el sistema educativo. Debemos de cambiar la mentalidad de los educadores que continúan con su método tradicional de enseñanza y será nuestra responsabilidad buscar maneras para que se lleve a cabo esta transformación, no sólo con los maestros, sino también con el currículo escolar, padres y comunidad.
De Pablos Pons, J. y Jiménez Cortés, R. (2007). Buenas prácticas con TIC apoyadas en las Políticas Educativas: claves conceptuales y derivaciones para la formación en competencias ECTS, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 6 (2), 15-28. [http://campusvirtual.unex.es/cala/editio/]
Thursday, February 18, 2010
Subscribe to:
Posts (Atom)