La presentación trata sobre las diferencias que existen entre dos generaciones. Los conocidos como nativos pertenecen a la generación-N (net) o la generación-D (digital) y en ellas se encuentran las personas nacidas en la era tecnológica que tienen menos de treinta años. Existe una diferencia entre estas generaciones. La generación net son los que utilizan su computadora, el internet o teléfonos celulares como medio de comunicación. Mientras que la generación digital es aquella que todo su mundo gira alrededor de la tecnología, no pueden vivir sin ella. Se pueden pasar horas conectados al internet, jugando, “Chateando”, sin darse cuenta.
Por otro lado, aquellos denominados inmigrantes son personas que nacieron antes de la era tecnológica y tienen más de treinta años. Estos a veces se encuentran reacios al cambio y no quieren ni siquiera intentar por miedo al fracaso. Los que se atreven lo hacen por necesidad y en muchas ocasiones les piden ayuda a sus hijos.
A través de los años la tecnología ha ayudada a mejorar la enseñanza. Como educadores debemos estar conscientes que debemos de cambiar nuestros estilos de enseñanza ya que nuestros estudiantes pertenecen a otra generación. Debemos modificar nuestro currículo y adaptarlo a los diferentes estilos de aprendizaje de nuestros estudiantes. Si no poseemos las destrezas necesarias para trabajar con los equipos tecnológicos, es nuestro deber como educadores buscar los medios para aprender a utilizarlos correctamente.
Personalmente, a pesar de que no me considero una experta en la tecnología, utilizo diferentes recursos tecnológicos con mis estudiantes y he visto mucho progreso en ellos. Siempre se muestran más motivados e inclusive su comportamiento ha mejorado. La tecnología me facilita el proceso de evaluación, la comunicación con los padres y la preparación de mis planes diarios.
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Inmigrants. On the Horizon, 9(5).
Recuperado el 26 de noviembre de 2009, de
http://www.marcprensky.com/writing
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment