El capítulo enfatiza la importancia de utilizar el recurso de “Wikipedia” en la sala de clase. Su origen surge de Ward Cunningham en el 1995, con el fin de crear un interés para promover a que las personas publiquen lo que escriben.
“Wikipedia es bien útil debido a que le permite al estudiante tener la oportunidad de editar cualquier documento que se publique. Sin embargo, existe la preocupación de muchos educadores que la información provista por éste recurso no sea confiable, pues cualquier persona puede editar el documento. El autor le enfatiza al educador que hay un grupo de colaboradores que constantemente verifican toda la información que se edita y esto permite que los datos sean confiables.
El capítulo señala diversas maneras en la cual el maestro puede utilizar éste recurso, a la vez que le enseña al lector los pasos a seguir para trabajar con el mismo. Por ejemplo, el autor indica que el maestro puede crear textos en línea para su currículo donde, tanto el maestro como el estudiante, pueden contribuir. El estudiante puede añadir en el “Wiki” gráficas, anotaciones, reflexiones, videos, audio, programas de presentación e investigaciones de cualquier tema o materia. Otros estudiantes de otras escuelas pueden trabajar juntos y editar también sus trabajos, ya sean ensayos, cuentos, narraciones, entre otros.
“Wiki” le provee al maestro una variedad de herramientas como “Wikispace”, “Wetpaint”, “PB Wiki” y “Webnote”. Todas son fáciles de accesar y utilizar. Como maestra de inglés, considero que es importante que el estudiante escriba y sobre todo aprenda a editar su trabajo. Con el uso de “Wikipedia” puedo crear “Wikis” de reportes de libros o ensayos en mi clase y sé que el estudiante se mostrará mas motivado para escribir y publicar su trabajo para que otros lo vean y puedan comentar sobre el.
Richardson, W. (2009). Blogs,Wikis, Podcasts, and Other Powerful Web Tools for Classrooms (2nd. ed.). Thousand Oaks, CA: Corwin Press. Cap. 4 pp.55-69.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment