El libro presenta la realidad de los cambios significativos que ha traído la tecnología en la educación. La tecnología se ha convertido en una herramienta necesaria para facilitar y agilizar nuestro trabajo, hogares, economía, política y sociedad.
Para establecer un contraste de opinión respecto a las ventajas y desventajas de la integración de la tecnología en el sistema educativo, Collins y Halverson (2009), presentan los puntos de vista de los entusiastas y los escépticos. Los entusiastas son los que favorecen la tecnología. Una ventaja que ellos señalan es que le facilita al maestro el proceso de enseñanza individualizada y a la vez el maestro puede trabajar con las inteligencias múltiples.
Por otro lado, los escépticos son aquellos que están en contra de la tecnología. Ellos exponen, como desventaja, que la tecnología puede crearle al maestro problemas de control de grupo. Personalmente, difiero con los escépticos debido a que en mi experiencia, noto que los estudiantes se perciben más receptivos en el material que le ensenó cuando integro la tecnología en mi clase.
Existe una preocupación, de parte de los escritores, de que los líderes educativos deben buscar maneras de transformar nuestras escuelas, ya que pueden ser remplazadas por escuelas que utilizan la tecnología, como por ejemplo “homeschooling”, y que le brindan la oportunidad a los estudiantes de desempeñarse en la era digital.
Collins, A. & Halverson, R. (2009). Rethinking education in the age of technology: The digital revolution and schooling in America. New York, NY: Teachers College Press.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment