La película trata sobre el tema de la alfabetización dentro del campo de la tecnología. Existen tres tipos de alfabetización. En la alfabetización de computadoras las personas tienen el conocimiento y la habilidad de utilizar las computadoras y la tecnología eficientemente. La alfabetización de bibliotecas es saber utilizar adecuadamente los recursos que tiene una biblioteca. La alfabetización de información es saber buscar o accesar información en la computadora y utilizarla correctamente.
Para que un documento sea creíble debe tener la fecha en que fue escrito, nombre del autor y la información tiene que ser a base de hechos verídicos y no de opiniones. Cuando se haga la búsqueda de información la persona no se debe limitar a utilizar “google” solamente ya que existen muchas otras herramientas de búsqueda. Estas pueden ser “yahoo”, “wikipedia”, El Nuevo Día, la Enciclopedia Británica, entre otras. Se recomienda utilizar como mínimo cinco recursos cuando se busque información en el internet.
El “about page” le indica al lector quién publicó el artículo, cuándo se publicó y cuál fue la última fecha de revisión. Existen cinco pasos a seguir para documentar. Estos son: el autor, fecha de publicación, titulo, fecha en que fue recuperado y el nombre de la base de datos (url address).
En la película se aclara la diferencia entre plagio y parafrasear. Plagio es cuando una persona deliberadamente utiliza las ideas de otras personas y las hace suyas. Por el otro contrario, parafrasear es utilizar las ideas de otro pero las expresa en otras palabras. Se puede utilizar el parafrasear pero se debe indicar de dónde vienen las ideas.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Has hecho un resumen de la película, pero falta tu reflexión. ¿Qué piensas sobre las ideas que presentas aquí?
ReplyDeletePor otra parte, debes revisar la definición de la palabra "alfabetización" y actualizar tu entrada. :)
Mi reflexión es que hoy día es importante tener amplio conocimiento del uso de la tecnología y dominar las destrezas de biblioteca, computación e información ya que es indispensable en nuestras vidas. La tecnología nos ayuda a ser más productivos y facilita nuestro trabajo, no sólo como educadores pero en nuestra vida personal. Es importante que todos, no importa la edad que tengamos, busquemos la manera de integrarnos a esta era tecnológica ya que todo gira al alrededor de la misma. Por otra parte, pienso que aunque se ve que el buscar información en la internet es fácil, no lo es debido a que la persona debe tomarse el tiempo de leer para poder identificar cuál es la información que es creíble para poder ser utilizada.
ReplyDeleteProf. Ortiz:
ReplyDeleteRevisé la definición de alfabetización y la actualizé en mi"Blog". Cuando escribí la definición me confundí con la palabra analfabetización. Gracias por permitirme hacer el cambio.