Sunday, January 17, 2010

Capítulo 5: RSS (The New Killer APP for Educators)

RSS, “Real Simple Syndication”, es una herramienta bien útil y eficiente para los maestros ya que le provee más conocimiento, es un excelente medio de comunicación y mejora la enseñanza aprendizaje. También, le permite al maestro leer más contenido de más recursos en menos tiempo debido a que el RSS hace posible que la persona solo reciba aquella información que se ha subscrito.

Richardson, W. (2009), explica paso a paso como crear una cuenta en Google Reader para obtener el RSS. El autor recomienda Google Reader debido a que es fácil, gratis y puede ser utilizado en cualquier lugar que tenga acceso a internet.

A través de RSS, el maestro que utiliza “Weblogs” puede ver los trabajos de todos los estudiantes, hacer comentarios en ellos y se ahorra tiempo de tener que corregir papeles. El autor señala la importancia de mejorar las destrezas de lectura y escritura en nuestros estudiantes y utilizando la herramienta de RSS podemos crear los “Blogs” para conseguir esa meta.

Realmente el uso de RSS es bien beneficioso para mi clase de inglés. En el mes de febrero voy a trabajar el tema del holocausto con mis estudiantes de octavo grado y utilizaré esta herramienta, ya que el RSS les brindará a los estudiantes la información necesaria para completar sus proyectos.

Richardson, W. (2009). Blogs,Wikis, Podcasts, and Other Powerful Web Tools for Classrooms (2nd. ed.). Thousand Oaks, CA: Corwin Press.

1 comment:

  1. Es probable que en vez de un RSS, sea mejor utilizar un "WebQuest". La diferencia es que el RSS es tu medio para mantenerte al día sobre los cambios y actualizaciones de los boletines a los que estás suscrita, al igual que los cambios en los diarios electrónicos que acostumbras visitar, y un "WebQuest" es una lección electrónico a la que los estudiantes pueden acceder a través de la Internet, preparada por el maestro o la maestra, para que los estudiantes sólo visiten aquellos portales que ha seleccionado previamente, luego de evaluarlos. Hablaremos más sobre los "WebQuests" más adelante.

    ReplyDelete